CURRENTLY SOLD OUT

RHF - Revista de Historia Del Fascismo : Siglo XX Antisemitismo en España by Ernesto Milà (2018, Trade Paperback)

About this product

Product Identifiers

PublisherIndependently Published
ISBN-101977036759
ISBN-139781977036759
eBay Product ID (ePID)19038525900

Product Key Features

Book TitleRhf-Revista De Historia Del Fascismo : Siglo Xx Antisemitismo En España
Number of Pages216 Pages
LanguageSpanish
Publication Year2018
TopicGeneral
GenreHistory
AuthorErnesto Milà
Book SeriesRhf Ser.
FormatTrade Paperback

Dimensions

Item Height0.5 in
Item Weight13.6 Oz
Item Length9 in
Item Width6 in

Additional Product Features

Intended AudienceTrade
SynopsisAbrimos el n mero con una auto-entrevista, no por af n de protagonismo, sino con la intenci n de fijar los motivos por los que desde hace 27 n meros se viene publicando la Revista de Historia del Fascismo. La entrevista se public inicialmente en Internet, pero hemos considerado que puede ser interesante llevarla a papel impreso aunque solamente sea para recordar lo que nuestros lectores habituales ya saben: que aqu lo que estamos "haciendo" es historia, no es pol tica, ni siquiera defensa de ning n cuadro ideol gico. El Dossier de este n mero est dedicado al ANTISEMITISMO ESPA OL DEL SIGLO XX. En el curso de su elaboraci n hemos considerado necesario realizar una introducci n lo m s breve posible sobre los or genes hist ricos del antisemitismo espa ol (fundamentalmente religioso), para luego centrarnos en la poca que constituye el objeto de estudio. Nos hemos preocupado de realizar una distinci n de las distintas corrientes antisemitas que aparecieron en Espa a, y seguramente el lector se sorprender n de la existencia de un "filosefarditismo" antisemita que defendieron personalidades tan notables en la vida pol tica espa ola del siglo XX como en General Franco. La conclusi n a la que llegamos es que, en la actualidad, a pesar del inter s del Observatorio del Antisemitismo por justificar su existencia, la realidad es que esta corriente ha desaparecido por completo. Un estudio sobre la figura de MARCEL BUCARD y el PARTIDO FRANCISTA, en la r brica Fascismos Europeos, nos lleva hasta esta formaci n de los a os 30 que Jos Antonio Primo de Rivera conoci bien y que ostent la representaci n francesa en el Congreso de Montreux de los Comit s de Acci n por la Universalidad de Roma. Se trata de la primera parte de un estudio cuya ltima entrega se publicar en el n mero XVIII. Estas notas permitir n al lector conocer al que quiso llamarse "el nico partido verdaderamente fascista de Francia: el francista". En el cap tulo de Neofascismo, una nueva entrega de la obra de STEFANO DELLECHIAIE nos llevar a Iberoam rica, especialmente a CHILE Y ARGENTINA en donde tuvo ocasi n de conocer a los protagonistas de los gobiernos de la poca para saltar a Bolivia, pa s en el que el autor se sinti verdaderamente identificado. Finalmente, incluimos en la secci n Otras Fuentes, la primera parte de un interesante ensayo publicado hace 20 a os en la Revista de Estudios Pol ticos sobre la POL TICA EUROPEA DEL III REICH en donde se estudia el "proyecto de Nuevo Orden Europeo" o si se prefiere, de una Europa bajo la hegemon a alemana., Abrimos el número con una auto-entrevista, no por afán de protagonismo, sino con la intención de fijar los motivos por los que desdehace 27 números se viene publicando la Revista de Historia del Fascismo. La entrevista se publicó inicialmente en Internet, pero hemos considerado que puede ser interesante llevarla a papel impreso aunque solamente sea para recordar lo que nuestros lectores habituales ya saben: que aquí lo que estamos "haciendo" es historia, no es política, ni siquiera defensa de ningún cuadro ideológico.El Dossier de este número está dedicado al ANTISEMITISMO ESPAÑOL DEL SIGLO XX. En el curso de su elaboración hemos considerado necesario realizar una introducción lo más breve posible sobre los orígenes históricos del antisemitismo español (fundamentalmente religioso), para luego centrarnos en la época que constituye el objeto de estudio. Nos hemos preocupado de realizar una distinción de las distintas corrientes antisemitas que aparecieron en España, y seguramente el lector se sorprenderán de la existencia de un "filosefarditismo" antisemita que defendieron personalidades tan notables en la vida política española del siglo XX como en General Franco. La conclusión a la que llegamos es que, en la actualidad, a pesar del interés del Observatorio del Antisemitismo por justificar su existencia, la realidad es que esta corriente ha desaparecido por completo.Un estudio sobre la figura de MARCEL BUCARD y el PARTIDO FRANCISTA, en la rúbrica Fascismos Europeos, nos lleva hasta esta formación de los años 30 que José Antonio Primo de Rivera conoció bien y que ostentó la representación francesa en el Congreso de Montreux de los Comités de Acción por la Universalidad de Roma. Se trata de la primera parte de un estudio cuya última entrega se publicará en el número XVIII. Estas notas permitirán al lector conocer al que quiso llamarse "el único partido verdaderamentefascista de Francia: el francista".En el capítulo de Neofascismo, una nueva entrega de la obra de STEFANO DELLECHIAIE nos llevará a Iberoamérica, especialmente a CHILE Y ARGENTINA en donde tuvo ocasión de conocer a los protagonistas de los gobiernos de la época para saltar a Bolivia,país en el que el autor se sintió verdaderamente identificado.Finalmente, incluimos en la sección Otras Fuentes, la primera parte de un interesante ensayo publicado hace 20 años en la Revista de Estudios Políticos sobre la POLÍTICA EUROPEA DEL III REICH en donde se estudia el "proyecto de Nuevo Orden Europeo" o sise prefiere, de una Europa bajo la hegemonía alemana.