Rosario Contemplado a Cámara Lenta : Siguiendo el Método de San Juan Pablo II by L. Alfonso (2019, Trade Paperback)

AlibrisBooks (475057)
98.8% positive Feedback
Price:
US $10.05
Approximately£7.50
+ $12.01 postage
Estimated delivery Mon, 13 Oct - Tue, 21 Oct
Returns:
30 days return. Buyer pays for return postage. If you use an eBay delivery label, it will be deducted from your refund amount.
Condition:
New
New Trade paperback

About this product

Product Identifiers

PublisherIndependently Published
ISBN-101696537657
ISBN-139781696537650
eBay Product ID (ePID)5038577871

Product Key Features

Book TitleRosario Contemplado a Cámara Lenta : Siguiendo El Método De San Juan Pablo II
Number of Pages107 Pages
LanguageSpanish
Publication Year2019
TopicGeneral
GenreReligion
AuthorL. Alfonso
FormatTrade Paperback

Dimensions

Item Height0.3 in
Item Weight7.5 Oz
Item Length9 in
Item Width6 in

Additional Product Features

Intended AudienceTrade
TitleLeadingEl
SynopsisPor qu el "Rosario", por qu "contemplado" y por qu y c mo "a c mara lenta"Los textos que siguen a continuaci n son sencillos. Consisten en los enunciados de los Misterios del Rosario, la escena del Evangelio, y una propuesta concreta de c mo rezarlo "orientada a la contemplaci n del rostro de Cristo" siguiendo a San Juan Pablo II en su carta del a o 2002, "El Rosario de la Virgen Mar a" (RVM). Esta gu a para rezar y contemplar el Rosario contiene la consideraci n de la Palabra y da gran importancia al silencio. Se trata de una selecci n de textos utilizada en d as de retiro o en talleres de oraci n. Por la sencillez del m todo y la profundidad de la oraci n empapada del amor a Mar a, han conectado con la audiencia, de todo tipo, y han servido para rezar y conocer m s a la Virgen y al Se or.Aunque otros santos, que se citar n aqu , ya hab an recomendado esta pr ctica de gran tradici n en la Iglesia Cat lica latina, seguimos m s a San Juan Pablo II que, en su Carta nos aclara que "para comprender el Rosario, hace falta entrar en la din mica psicol gica que es propia del amor. El Rosario propone la meditaci n de los misterios de Cristo con un m todo caracter stico, adecuado para favorecer su asimilaci n. Se trata del "m todo basado en la repetici n". La repetici n, el silencio, considerar la escena de la vida de Mar a o de Jes s es "como abrir un escenario en el cual concentrar la atenci n". En este sentido el Rosario, adem s de una devoci n mariana casi milenaria, es un m todo para contemplar, un camino seguro para llegar a Jes s. Pensemos que la Virgen que concibi por obra del Esp ritu Santo (como veremos en el primer Misterio de gozo), le tuvo en su seno durante nueve meses, como cualquier madre y pas as su "ADN" a Jes s: conoci ndole a Ella podemos conocer a Jes s.En momentos en los que la prisa, el estr s y la falta de concentraci n nos afecta a todos en la relaci n con Dios, se recomienda rezar al menos semanalmente el "Rosario a c mara lenta", en d as de retiro o ante una especial necesidad.El Rosario es una oraci n contemplativa, a veces desconocida por los cristianos, "que, al conocer poco la tradici n contemplativa cristiana, se dejan atraer por otras propuestas" de meditaci n. Esto es especialmente interesante pensarlo hoy en d a ante t cnicas de mindfulness y de meditaci n. "En dichas experiencias abunda tambi n una metodolog a que, pretendiendo alcanzar una alta concentraci n espiritual, usan t cnicas de tipo psicof sico, repetitivas y simb licas.El Rosario forma parte de este cuadro universal de la fenomenolog a religiosa, pero tiene caracter sticas propias, que responden a las exigencias espec ficas de la vida cristiana". V ase tambi n Este documento del Vaticano (SCDF) sobre la "meditaci n cristiana" donde afirma "La experiencia humana demuestra que la posici n y la actitud del cuerpo no dejan de tener influencia sobre el recogimiento y la disposici n del esp ritu, por lo cual algunos escritores espirituales del Oriente y del Occidente cristiano le han prestado atenci n".Rezar el Rosario consiste en conjunto de cinco misterios compuestos de un Padrenuestro y diez Avemar as; el total de los Misterios del Rosario -despu s de la incorporaci n de los Misterios de Luz por el Papa Juan Pablo II en esta carta- son veinte. Cada uno puede decidir qu o cu ntos rezar, pues depende de la edad, ocupaci n o necesidades. El rezo diario del Rosario que se aconseja son cinco Misterios (50 avemar as), y para quien no lo reza habitualmente es bueno comenzar por una decena o Misterio al d a. Con consideraciones del Papa Francisco y Benedicto XVI, el cardenal Van Thu n, San Josemaria, el Padre Kentenich, la Madre Teresa de Calcuta, el Cardenal Sarah, entre otros autores y santos., Por qué el "Rosario", por qué "contemplado" y por qué y cómo "a cámara lenta"Presentamos la 3a edición del libro incluyendo las letanías que añadió el Papa Francisco en 2020 tan necesarias para estos tiempos: "Madre de la Misericordia", "Madre de la Esperanza" y "Consuelo de los migrantes".Los textos que siguen a continuación son sencillos. Consisten en los enunciados de los Misterios del Rosario, la escena del Evangelio, y una propuesta concreta de cómo rezarlo "orientada a la contemplación del rostro de Cristo" siguiendo a San Juan Pablo II en su carta del año 2002, "El Rosario de la Virgen María" (RVM). Esta guía para rezar y contemplar el Rosario contiene la consideración de la Palabra y da gran importancia al silencio. Se trata de una selección de textos utilizada en días de retiro o en talleres de oración. Por la sencillez del método y la profundidad de la oración empapada del amor a María, han conectado con la audiencia, de todo tipo, y han servido para rezar y conocer más a la Virgen y al Señor. Aunque otros santos, que se citarán aquí, ya habían recomendado esta práctica de gran tradición en la Iglesia Católica latina, seguimos más a San Juan Pablo II que, en su Carta nos aclara que "para comprender el Rosario, hace falta entrar en la dinámica psicológica que es propia del amor. El Rosario propone la meditación de los misterios de Cristo con un método característico, adecuado para favorecer su asimilación. Se trata del "método basado en la repetición". La repetición, el silencio, considerar la escena de la vida de María o de Jesús es "como abrir un escenario en el cual concentrar la atención". En este sentido el Rosario, además de una devoción mariana casi milenaria, es un método para contemplar, un camino seguro para llegar a Jesús. Pensemos que la Virgen que concibió por obra del Espíritu Santo (como veremos en el primer Misterio de gozo), le tuvo en su seno durante nueve meses, como cualquier madre y pasó así su "ADN" a Jesús: conociéndole a Ella podemos conocer a Jesús.En momentos en los que la prisa, el estrés y la falta de concentración nos afecta a todos en la relación con Dios, se recomienda rezar al menos semanalmente el "Rosario a cámara lenta", en días de retiro o ante una especial necesidad. El Rosario es una oración contemplativa, a veces desconocida por los cristianos, "que, al conocer poco la tradición contemplativa cristiana, se dejan atraer por otras propuestas" de meditación. Esto es especialmente interesante pensarlo hoy en día ante técnicas de mindfulness y de meditación. "En dichas experiencias abunda también una metodología que, pretendiendo alcanzar una alta concentración espiritual, usan técnicas de tipo psicofísico, repetitivas y simbólicas.El Rosario forma parte de este cuadro universal de la fenomenología religiosa, pero tiene características propias, que responden a las exigencias específicas de la vida cristiana". Véase también Este documento del Vaticano (SCDF) sobre la "meditación cristiana" donde afirma "La experiencia humana demuestra que la posición y la actitud del cuerpo no dejan de tener influencia sobre el recogimiento y la disposición del espíritu, por lo cual algunos escritores espirituales del Oriente y del Occidente cristiano le han prestado atención".Rezar el Rosario consiste en conjunto de cinco misterios compuestos de un Padrenuestro y diez Avemarías; el total de los Misterios del Rosario -después de la incorporación de los Misterios de Luz por el Papa Juan Pablo II en esta carta- son veinte. Cada uno puede decidir qué o cuántos rezar, pues depende de la edad, ocupación o necesidades. El rezo diario del Rosario que se aconseja son cinco Misterios (50 avemarías), y para quien no lo reza habitualmente es bueno comenzar por una decena o Misterio al día. Con consideraciones del Papa Francisco y Benedicto XVI, el cardenal Van Thu'n, San Josemaria, el Padre Kentenich, la Madre Teresa

All listings for this product

Buy it now
Any condition
New
Pre-owned
No ratings or reviews yet
Be the first to write a review